Fuentes
Este curso tiene una parte de eLearning y otra parte de simulación clínica repartida en 14 meses de duración.
El comienzo del curso académico es el 01/09/2025 y su finalización es 30/11/2026
La parte presencial se realiza 1 vez al mes durante todo un día y se basa íntegramente en el aprendizaje a través de la simulación clínica.
Seamos honestos, tras la realización de la Formación Profesional de TES, estos no obtienen los conocimientos necesarios para poder ser parte efectiva de una ambulancia, otros profesionales sanitarios realizan másteres o posgrados para formarse mejor en este tipo de asistencias, pero los TES no disponen de ningún programa formativo tras la realización de la formación reglada (FP) que les prepare adecuadamente. En una situación ideal, cuando terminan de realizar la formación profesional ya sabrían enfrentarse a un paciente crítico, pero no es así. Hemos descubierto después de trabajar juntos durante muchos años, que los TES salen del FP con importantes carencias para saber cómo actuar frente a un paciente crítico.
Creemos imprescindible el diseño de una Academia para TES que les ayude a entrenar desde la competencia inconsciente (subconsciente) esos protocolos y algoritmos para que sean capaces de poder valorar y atender a un paciente de manera ordenada, fluida y rigurosa utilizando el razonamiento clínico y lógico dando importancia al trabajo en equipo y la comunicación. Creando así profesionales que aborden las situaciones de urgencias y emergencias con seguridad tanto para ellos como para el paciente.
Centro de Entrenamiento en Simulación de Emergencias Médicas. CESEM. C/Lepanto 18. Cornellà de Llobregat. Barcelona
Alejandro López
Enfermero SEM y Alta Complejidad
Enfermero SEM y PCAC
Máster en urgencias y emergencias
Instructor PHTLS y AMLS
Instructor SVA y SVI
Quim Vaillo
Enfermero SEM y Urgencias
Enfermero SEM y urgencias de H.Sant Pau
Máster en urgencias y emergencias
Instructor SVA.
Instructor PHTLS
María Torres Oliveros
Médica de SEM
Médica asistencial en SEM (SVAm, VIR y ECO) y en Urgencias Hospitalarias
Licenciada en Medicina (Universidad Autónoma de Barcelona) y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MIR en Hospital Clínic de Barcelona)
Máster en Urgencias y Emergencias (SEMES)
Instructora de SVA/SVI/SVB ERC y PHTLS/AMLS
Docente en la formación interna del personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
Sergi Sotoca
Técnico en Emergencias Sanitarias (TES)
TES de SVAe y ECO (Equipo de Coordinación Operativa)
Soporte Vital Inmediato para TES
Soporte Vital Básico+DEA
Instructor de Prehospital Trauma Life Support (PHTLS)
Instructor de Soporte Vital Intermedio para TES (SVITES)
Miembro Grupo de Ventilación del SEM
Romina Crespi Casajuana
Directora CESEM y SCPC
Enfermera asistencial de unidad SVAe
Máster universitario en Metodología de Simulación Clínica aplicada a la formación de Profesionales de Ciencias de la Salud y Sociales
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias (IEM)
Máster en Emergencias Extrahospitalarias (FUB)
Máster en Enfermo Crítico y Emergencias (UB)
Directora y fundadora del programa SCPC: Simulación Clínica en Paciente Crítico
Directora y fundadora del programa ISCE: Instructor en Simulación Clínica en Emergencias
Instructora en simulación: Mejorando el trabajo en equipo a través de TeamSTEPPS
Instructora certificada en Modelo Bride
Curso ECRM (Emergency Crisis Resource Management)
Instructora en SVI-SVA por CCR
Directora y formadora en diferentes cursos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
David Montolio Gutiérrez
TES y Coordinador de la Academia para TES
TES (Técnico en Emergencias Sanitarias) en unidades de Soporte Vital Avanzado y unidad ECO (Equipo de Coordinación Operativa)
TTS (Técnico en transporte Sanitario)
Instructor de PHTLS
Instructor de “Stop The Bleed
Instructor de formación interna de FALCK VL
Instructor y coordinador del curso de Soporte Vital Intermedio para TES (SVITES)
Sergio Romero
Coordinador del Área de Electrocardiografía
Enfermero en Atención Primaria y de Urgencias.
Postgrado en Atención Prehospitalaria Urgente
Master en Urgencias Hospitalarias
Profesor colaborador del Master de Urgencias Hospitalarias de la UB
Docente de electrocardiografía
Co-autor de Tu Libro Interactivo de ECG: La electrocardiografía como nunca antes te la habían contado
Creador de @EKG_ELECTROCARDIOGRAMA
Jaume Luna García
Enfermero de SEM
Enfermero asistencial de unidad SVAe
Instructor PHTLS
Instructor AMLS
Instructor ETC por ERC
Máster en Emergencias Extrahospitalarias
Máster en Enfermo Crítico y Emergencias
Instructor de Simulación Clínica en Emergencias
Instructor en SVI-SVA por CCR y ERC
Daniel Valenzuela Entrena
Director Académico y Ejecutivo de DocenciaSALUD
Enfermero de SEM y UCI
Director e instructor de Soporte Vital Avanzado por el CCR y ERC
Director e instructor de Soporte Vital Inmediato por el CCR y ERC
Experto Internacional en SVA y paciente crítico
Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos
Máster Profesional en Enfermo Crítico y Emergencias
Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias
Instructor Advanced Medical Life Support (AMLS)
Instructor Prehospital Trauma Life Support (PHTLS)
Coautor del libro «Tu libro interactivo de ECG: La electrocardiografía como nunca antes te la habían contado. Editorial Círculo Rojo, 2021
Profesor asociado en la Universidad de Barcelona (UB), Pompeu Fabra (UPF) y Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Provider WINFOCUS-LUS BL P1. Ecografía pulmonar
Provider curso MIVA (Manejo Avanzado de la Vía Aérea)
Docencia SALUD
Elige la opción que más se adapte a ti y realiza la compra segura del curso con nosotros
Precio:
200,00 €
Si quieres pagar a plazos sin intereses escríbenos a info@docenciasalud.com o contacta por WhatsApp
Nuestros Cursos